
1. Comenzar el jamón por la contra-maza o parte estrecha del jamón.
Una vez colocado en el jamonero, la pezuña quedará mirando hacia abajo .

2. Disponer de 2 cuchillos y accesorios para cortar jamón.
Uno de hoja ancha para quitar las cortezas y limpiar la pieza
Uno fino para lonchear
3. Intentaremos conseguir filetes pequeños ("lascas") de la anchura de la lengua para saborear al máximo el jamón.
4. Es fundamental guardar algo del tocino cortado para tapar el corte del jamón y asegurar su conservación.
Conservación del jamón cortado
- Un lugar fresco y seco
- Jamón siempre aireado
- Evitar focos de calor y cambios bruscos de temperatura
Recuerde un buen cortador siempre utilizará menos jamones, lo cual rentabiliza sus honorarios. Además el corte recto, las lascas finas y la presentación de los platos serán el deleite de sus celebraciones y eventos.